|
 |
|
Conceptualmente denominada ToIP (acrónimo de Telephony
Over Internet Protocol, Telefonía sobre el Protocolo de Internet).
La telefonía IP es la evolución tecnológica de la telefonía tradicional (PSTN acrónimo de Public Switched Telephone Network, Red Telefónica Pública Conmutada), aplicación inmediata de la tecnología VoIP (acrónimo de Voice Over Internet Protocol, Voz sobre el Protocolo de Internet), conceptualmente denominada ToIP (acrónimo de Telephony Over Internet Protocol, Telefonía sobre el Protocolo de Internet) y comunmente asociada a denominaciones tales como Telefonia por Internet, Voz sobre IP, Voz sobre Protocolo de Internet, Voice over IP, etc.
|
|
|
Es un servicio que posibilita la transmisión de voz y fax sobre redes
basadas en el protocolo de internet (IP acrónimo de Internet Protocol),
permitiendo la realización de llamadas telefónicas a cualquier tipo de
teléfono, tanto fijo como móvil y a cualquier destino, tanto nacional
como internacional y considerarla como camino precursor hacia la convergencia
IP.
En telefonía podemos considerar a la convergencia IP como la transmisión
unificada de voz y datos utilizando como medio de transporte a una única
plataforma o red convergente (intranets, extranets, internet).
El principal beneficio de esta convergencia es la consolidación de tecnologías
reduciendo en consecuencia sus costos de infraestructura, implementación,
mantenimiento, prestación de servicios y aumentando su valor agregado
mediante la integración de aplicaciones.
La telefonía IP posee toda la funcionalidad que ofrece la telefonía tradicional
pero mediante una nueva plataforma de transporte, posibilitando una rápida
amortización de la inversión y cambiando el paradigma de acceso a la información,
fusionando voz, datos, fax y funciones multimedia en una sola infraestructura
de acceso convergente.
|
|
|
Funcionamiento Basico

La llamada se origina en un teléfono convencional
conectado a un Adaptador Telefónico Analógico (ATA) o gateway,
en un teléfono IP o en una PC con softphone. La voz se digitaliza,
se transforma en paquetes de datos comprimidos, se transporta por internet
y se redirecciona al destino, ya sea un teléfono perteneciente
a nuestra red (comunicación gratuita e ilimitada) o a un teléfono
perteneciente a la red pública (tarifada por minuto según
el plan contratado).
Requerimientos Técnicos
 Conexión
a internet
de banda ancha, con
un ancho
de banda
suficiente como
para garantizar una óptima
 calidad
de comunicación.
 Alguno
de los siguientes
medios: un
Adaptador
Telefónico Analógico
(ATA o gateway), un Teléfono IP o
un
Teléfono
Virtual (Softphone) instalado en una computadora.
Beneficios
 Servicio
telefónico licenciado por la Comisión Nacional de Comunicaciones.
 Productos
y servicios facturados según normativas de la A.F.I.P.
 Respaldo
institucional brindado por una empresa internacional de telecomunicaciones
líder en VoIP.
 Respaldo
local brindado por un agente oficial de nuestro canal de comercialización.
 Reducción
significativa de los costos de comunicaciones.
 Excelente
calidad y confiabilidad de comunicación (Enrutamiento Premium).
 Comunicaciones
gratuitas e ilimitadas entre usuarios de la misma red de telefonía IP.
 Compatible
con su actual plataforma telefónica ( teléfonos / centrales).
 Fácil
implementación.
 Sistema
prepago.
 Tarifas
competitivas, transparentes y planas sin franjas horarias.
 Tarifación
de llamadas por minuto.
 Gestión
de su cuenta y control de su consumo on-line vía web.
 Planes
acordes a las necesidades de cada usuario.
 Centro
de Operaciones con soporte técnico 24x7.
 Independencia
geográfica.
 Transmisión
de Fax.
 Identificador
de llamadas (Caller-ID).
 Contestador
automático.
 Casilla
de voz (Voice-Mail).
 Derivación
de llamadas (Follow-Me).
 Llamada
en espera.
 Multiconferencia.
 Central
Telefónica Virtual (Virtual PBX). *
 Numeración
virtual (DID). *
 Líneas
gratuitas 0800 (Freephone). *
(*) Servicio Opcional.
Preguntas Frecuentes
|